"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
(The website for the aerospace industry)
Internacional
www.aerospace-technology.com
(The website for the defence industries – air force)
Internacional
www.airforce-technology.com
(The website for the defence industries – army)
Internacional
www.army-technology.com
Estados Unidos
www.noosphere.princeton.edu
España
www.gees.org
Portal privado de inspiración conservadora creado por Rafael L. Bardají. Funciona como “almacen” documental, alimentado básicamente por fuentes ajenas y de calidad variable.
Marruecos
www.hcp.ma
Internacional
www.indexmundi.com
Base de datos y estadísticas generales abierta, estructurada por países.
Reino Unido
www.janes.com
Francia
www.rennes-le-chateau.com
Fondo bibliográfico y foro especializado en sociedades secretas, simbolismo, ciencias ocultas, geometría sagrada, templarios, francmasonería, etcétera… Adquisición online.
(“The journal of parapolitics”)
Reino Unido
www.lobster-magazine.co.uk
Revista en la Red, editada por Robin Ramsay. Sus contenidos buscan la trasgresión informativa mediante la denuncia de abusos del poder político, conspiraciones gubernamentales, la influencia nociva de las agencias de inteligencia y seguridad sobre la política y, en general, de los escándalos “parapolíticos”.
(The website for the defence industries – navy)
Internacional
www.naval-technology.com
(Diario digital)
España
www.revistatenea.es
América
www.investigacion.org.mx
Creado en septiembre de 1996 por Pedro Enrique Rico. Actualmente cuenta con el apoyo de más de 400 miembros en México, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Panamá y Puerto Rico. Encabezado por Pedro Enrique Arrendares. Su web ofrece enlaces, documentos, bibliografía y su publicación “La Red”.
Estados Unidos
http://www.ire.org
Organización estadounidense precursora de Periodistas de Investigación. Ofrece gran cantidad de recursos e información, así como enlaces a numerosas organizaciones de interés para periodistas. Dispone de una versión en castellano:
Estados Unidos
www.ire.org/resource/resource.html
Centro de Recursos del IRE. Ofrece resúmenes de cerca de 15 mil reportajes, tanto impresos como de radio y TV, y una opción para buscar por tema o palabra clave.
Estados Unidos
www.columbia.edu/cu/libraries/indiv/jour/subject/investigate.html
Página de la Universidad de Columbia, con bibliografía y acceso a fuentes de investigación en la red, orientadas a Estados Unidos y Canadá.
www.globalinvestigativejournalism.org
Red internacional de asociaciones y periodistas de investigación.
Marruecos
Internacional
Base de datos y estadísticas generales abierta, estructurada por países.
Iberoamérica
Web auspiciada por el Comando Sur de los Estados Unidos (United States Southern Command, USSOUTHCOM) como fuente de noticias e información general sobre América Central, América del Sur y el Caribe. Con base en Miami (Florida), el USSOUTHCOM es un mando unificado del Departamento de Defensa de Estados Unidos para la planificación de contingencias, operaciones y cooperación de seguridad al sur de su territorio (excepto en países asociados), dedicado también a proteger sus recursos militares en el área y a velar por la defensa del Canal de Panamá.
(Monitoring Threats to Regional Security)
Iberoamérica
www.interamericansecuritywatch.com
Esta web se define como una plataforma de expertos en política regional especialmente empeñados en alertar a las autoridades políticas y a la opinión pública americana sobre las iniciativas de los regímenes populistas radicales del entorno iberoaméricano que, en su opinión, además de atentar contra las libertades individuales de los ciudadanos, su prosperidad y su bienestar social, ponen en riesgo la seguridad inter-regional. Los países objeto de seguimiento son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Perú y Venezuela.
Estados Unidos
Organización estadounidense precursora de Periodistas de Investigación. Ofrece gran cantidad de recursos e información, así como enlaces a numerosas organizaciones de interés para periodistas. Dispone de una versión en castellano:
Estados Unidos
www.ire.org/resource/resource.html
Centro de Recursos del IRE. Ofrece resúmenes de cerca de 15 mil reportajes, tanto impresos como de radio y TV, y una opción para buscar por tema o palabra clave.
Reino Unido
Francia
Fondo bibliográfico y foro especializado en sociedades secretas, simbolismo, ciencias ocultas, geometría sagrada, templarios, francmasonería, etcétera… Adquisición online.
(“The journal of parapolitics”)
Reino Unido
Revista en la Red, editada por Robin Ramsay. Sus contenidos buscan la trasgresión informativa mediante la denuncia de abusos del poder político, conspiraciones gubernamentales, la influencia nociva de las agencias de inteligencia y seguridad sobre la política y, en general, de los escándalos “parapolíticos”.
(The website for the defence industries – navy)
Internacional
Página web de información alternativa muy heterogénea y de orientación anti capitalista, que acoge de forma preferente las noticias no consideradas importantes por los medios de comunicación tradicionales. Sólo identifica a su “equipo de traductores”.
Internacional
Portal dedicado a la actualidad política internacional, fundado en 1994 por Thierry Meyssan. Su objetivo se vincula a la defensa de las libertades de expresión y de conciencia desde posiciones de izquierda radical. El Gobierno de Estados Unidos ha denunciado a la Red Voltaire como la principal fuente de desinformación anti-estadounidense del mundo.
Internacional
www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/index.html
Base de datos y estadísticas generales de la CIA, abierta y estructurada por países.
Web diseñada por el periodista y hacker Julian Assange para recibir y difundir informaciones sensibles y clasificadas de todo el mundo, cimentada a través de una organización internacional “non-profit” denominada “The Sunshine Press”, creada por un amplio equipo profesional de carácter multidisciplinar con miles de colaboradores encubiertos. El dominio se aloja legalmente en Suecia, país cuya legislación impide rastrear la trazabilidad de las fuentes informativas originales.
¡ATENCIÓN!