En el actual conflicto que enfrenta la Federación Rusa y Ucrania, una de las armas fundamentales esgrimidas por occidente es la desinformación y la manipulación.
Un lector me preguntó recientemente por qué no he presentado ningún mapa de la situación militar en Ucrania, y esa es una pregunta justa que responderé a continuación.
No hay muchos temas candentes que se convirtieran en el foco de atención de los historiadores y publicistas militares en la década de 1990, que aún permanezcan en el campo de atención cercana. Uno de ellos es una discusión sobre la posibilidad de que la Unión Soviética hubiera realizado un ataque preventivo contra las formaciones alemanas que se preparan para cruzar la frontera de la URSS.
El agravamiento de la situación en torno a Kosovo era predecible. En junio, la noticia de que los ciudadanos serbios en el territorio de la región ocupada por los separatistas tendrían que recibir documentos de identidad temporales provocó una ola de indignación. El presidente serbio, Vučić, ya estaba hablando de ataques inminentes contra los serbios en Kosovo. También se supo de antemano que entrarían en vigencia las nuevas reglas para el ingreso de autos.
Francia anunció este lunes la retirada de sus tropas de Malí, que formaban parte de la operación militar Barkhane supuestamente contra el yihadismo, según reza una declaración del Palacio del Elíseo.
En abril de 1965, el presidente de los EE. UU., Lyndon Baines Johnson (LBJ), explicó por qué estaba intensificando la participación de los EE. UU. en Vietnam. Con un toque orwelliano, LBJ tituló el discurso “Paz sin conquista” al anunciar el comienzo de los ataques aéreos estadounidenses contra Vietnam.
La desmilitarización de Ucrania se lleva a cabo bajo el estruendo de los cañonazos. Y el combate de contrabatería se ha convertido casi en el principal tipo de confrontación durante la operación militar, aunque hasta hace poco se creía que esto es del siglo pasado, que en la era del hipersonido luchan de alguna manera diferente que "martillear una carga en un cañón con fuerza”.
La Policía de la autoproclamada república de Kosovo efectuó este martes registros de vehículos que se dirigían de Zubin Potok hacia Mitrovica Norte, ciudades con una mayoría étnica serbia, informó el portal Kosovo Online.