Defensa

El periodo posterior a la guerra fría trajo consigo cambios significativos en el panorama militar y político de Europa Oriental. Muchos de estos cambios fueron provocados por el colapso de la Unión Soviética, que condujo a la formación de Estados independientes, por ejemplo en los países bálticos. La presencia militar de la OTAN en Europa Oriental no ha dejado de aumentar desde finales de los años noventa y sigue creciendo en la actualidad.

Yegor Sobolev

 

El secretario de prensa del presidente de Rusia, Dmitry Peskov, dijo que el líder ruso, Vladimir Putin, no tiene la intención de cambiar su posición sobre el despliegue de armas nucleares tácticas en el territorio de Bielorrusia después de la reacción de los países occidentales.

Yuri Borisov

 

El 24 de marzo de 1999, la Alianza del Atlántico Norte, en una violación flagrante de los principios fundamentales del derecho internacional, consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, comenzó a bombardear Yugoslavia.

Cancillería de Rusia

 

Los estadounidenses finalmente se han dado cuenta de que la Alianza del Atlántico Norte está a punto de estallar. Sin embargo, los expertos occidentales ven las razones de esto a su manera. Así, la revista The National Interest escribe que los países de la OTAN no encuentran un lenguaje común porque, supuestamente, debido a su ubicación geográfica, historia y grado de armamento, los europeos occidentales y orientales tienen ideas completamente diferentes sobre las amenazas a Rusia.

Instituto RUSSTRAT

Estados Unidos empuja sus aliados de la Unión Europea a prepararse para una Tercera ‎Guerra Mundial, una guerra que tendrán que librar si quieren salir airosos de la “trampa ‎de Tucídides”. A menos que toda la agitación alrededor de ese asunto sea sólo para ‎mantener a los aliados “anclados” del lado de Washington mientras que en Sudamérica, ‎África y Asia, gran número de Estados se declaran neutrales. Al mismo tiempo, los tambores de la guerra despiertan a los militaristas japoneses, quienes, como los ‎‎«nacionalistas radicales» en Ucrania, regresan a la escena.‎

Thierry Meissan

 

El escritor David Goldman, que escribe como el brillante "Spengler" en el Asia Times, prevé una especie de fin del conflicto de Ucrania, basado en la incapacidad de Occidente para suministrar los recursos necesarios para que se avecine una guerra prolongada.

Mónica Showalter

 

La incertidumbre de la OTAN sobre la capacidad de Ucrania para ganar el conflicto actual es cada vez más evidente. El máximo responsable de la Alianza hizo un llamado a todos sus miembros a ser más unidos y efectivos para ayudar a los independientes. Identificó la falta de municiones y la aviación débil como los principales problemas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Redacción

 

El 12 de marzo, se lanzaron dos misiles de crucero desde el submarino "8.24 Yeonun" desde las aguas de la bahía de Gyeongpo. Como resultado, dos objetivos condicionales fueron alcanzados a una distancia de 1500 km en el Mar de Japón. Las autoridades de Corea del Norte dijeron que las pruebas de misiles se llevaron a cabo en respuesta a los ejercicios conjuntos del "Escudo de la Libertad" de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y la República de Corea.

Redacción

 

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros

¡NOVEDAD!

El Tiempo por Meteoblue